La siembra estéril

La siembra estéril

Donato Ndongo
…………
Formato: 135×200
Páginas: 168
ISBN: 978-84-129818-2-7
PVP: 17 €
…………

Descripción:
Donato Ndongo nos presenta esta nueva colección de historias cortas. Como es habitual en su narrativa, el autor crea una galería de personajes que dan voz a los africanos, expresando en público las hondas inquietudes cotidianas que rumian en silencio, un mosaico de experiencias que nutren su vida interior y conforman su cosmovisión. La finalidad es clara: acercar al resto de la Humanidad el sentir de unos seres sepultados bajo la losa -¿inamovible?- de prejuicios y estereotipos de siglos, primer escalón hacia el mutuo conocimiento, un universo más armonioso que facilite la positiva interacción. Desde su prosa precisa y vibrante, que le destaca entre los mejores narradores actuales en lengua española, la obra de este escritor guineoecuatoriano permite al lector percibir situaciones y sensibilidades a menudo consideradas alejadas, pero necesarias para entender algunas realidades del mundo actual.

Periodista e historiador, Donato Ndongo (Niefang, Guinea Ecuatorial, 1950), es considerado uno de los máximos impulsores del africanismo en España. Importante su labor como investigador, promotor y difusor de la literatura guineoecuatoriana, iniciada en 1984 con la publicación de su Antología de la literatura guineana, considerada libro seminal de la literatura africana escrita en español. Fue redactor de la revista Índice y de Diario 16, delegado de la Agencia EFE en África central, director adjunto del Colegio Mayor África (Madrid), del Centro Cultural Hispano-Guineano (Malabo) y director del Centro de Estudios Africanos en la Universidad de Murcia; también fue profesor visitante en la Universidad de Misuri-Columbia (Estados Unidos). Imparte habitualmente conferencias y seminarios en instituciones académicas de África, Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Colaborador en diversos medios de comunicación, sus libros más conocidos son las novelas Las tinieblas de tu memoria negra (única finalista del Premio Sésamo en 1984), Los poderes de la tempestad y El Metro, traducidas a varios idiomas y reeditadas por Sequitur; los relatos recogidos en El sueño y otros relatos y el poemario Olvidos. Entre sus ensayos destacan Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial y España en Guinea, construcción del desencuentro.